EWON Cosy+ vs. Flexy... Qué són y cómo escoger el modelo adecuado

EWON Cosy+ vs. Flexy... Qué són y cómo escoger el modelo adecuado

Ewon ( parte de Anybus / HMS) tiene dos familias de productos estrella.
La familia Cosy+ y la familia Flexy. A primera vista son muy similares y puede causar confusión escoger el mejor equipo para la aplicación necesaria. 

A continuación hacemos una introducción breve a cada familia y posteriormente ofrecemos una comparativa entre eWON Cosy+ y eWon Flexy para poder diferenciar sus características principales.

 


Cosy+ — Visión general y capacidades clave

El Ewon Cosy+ es un gateway de acceso remoto industrial (VPN) con características mejoradas de seguridad y diversas opciones de conectividad. Su función principal es conectar de forma segura una máquina (PLC, HMI, dispositivos de campo) con un ingeniero remoto vía la nube Talk2M.

Algunas de sus características y aspectos destacados:

  • Integra conectividad múltiple: existen versiones con Ethernet (EC71330_00MA), con soporte WiFi (EC7133J_00MA), y con conectividad celular (4G) (EC7133K_01MA)

  • Seguridad reforzada: incorpora un elemento de seguridad (secure element) con certificación (por ejemplo Common Criteria), que provee un “root of trust” de hardware.

  • Aislamiento de red local: el acceso remoto está diseñado para que solo ciertos dispositivos destino (PLC, HMI) sean accesibles, evitando que el usuario remoto vea toda la red local no deseada.

  • Control local del acceso remoto: se puede incluir un interruptor físico (key switch) externo, o una salida digital que indique si la conexión remota está activa, etc. 

  • Facilidad de configuración: su diseño pretende que la configuración no requiera grandes conocimientos de redes o IT, usando conexiones salientes (outbound), con asistente para configuración inicial. 

  • Compatibilidad con Talk2M: funciona con la nube industrial de Ewon (Talk2M). Donde hay cuentas de distintos tipos con diferentes funcionalidades.

  • LOG o funcionalidades de datos: aunque su foco no es registrar datos masivamente o actuar como gateway IoT completo, soporta cierto grado de logging (registros de conexión, datos simples) y notificaciones vía SMS/Email según configuración de eventos.

En resumen: Cosy+ está optimizado para dar un acceso remoto seguro, confiable, con buen nivel de seguridad, y con conectividad versátil, sin enfocarse en ser un servidor de datos completo.


Flexy 205 — Visión general y capacidades principales

El Ewon Flexy 205 es un gateway industrial más expansible, diseñado no solo para acceso remoto, sino también para recolección de datos, visualización, integración IoT, y funciones más allá de la VPN. 

Algunas de sus capacidades:

  • Soporte de múltiples protocolos: puede actuar como gateway para protocolos industriales (por ejemplo Modbus, OPC UA, etc.) para integrar datos desde PLCs, sensores, dispositivos de campo.

  • Registro histórico (data logging): puede almacenar datos, alarmas, eventos, y servir estos datos a plataformas de supervisión / nube.

  • Visualización WebMI: permite construir pantallas ligeras o vistas web directamente dentro del propio dispositivo para supervisión local / remota.

  • Modularidad / extensiones: el Flexy es modular; puedes añadir tarjetas de extensión para más puertos, comunicaciones adicionales, etc.

  • Acceso remoto también soportado: incluye las capacidades de VPN / conexión a la nube Talk2M, similar al Cosy+, para tareas de soporte remoto.

  • Enrutamiento y funcionalidad de red avanzada: NAT, forwarding, filtrado IP, etc.

El Flexy 205 combina funciones de gateway de datos con capacidades de acceso remoto, haciéndolo una solución más “todo en uno” para escenarios más complejos.


Comparación directa: Cosy+ vs Flexy 205

Aquí los puntos clave donde difieren, y qué implican esas diferencias:

Característica Cosy+ Flexy 205
Enfoque principal Acceso remoto seguro (VPN) para soporte remoto de máquinas Gateway IoT / datos + acceso remoto
Funciones de recolección de datos / logging Limitadas (logs de conexión, eventos simples) Avanzadas: logging histórico, alarmas, recolección de datos de múltiples protocolos
Protocolos industriales / integración No tan robusto; menos extensible para protocolos múltiples Soporte de múltiples protocolos (Modbus, OPC UA, otros) y capacidad de integración
Modularidad / expansión Versiones con conectividad fija Modularidad superior, posibilidad de agregar tarjetas / extensiones
Capacidad de visualización web integrada Funciones ligeras, aunque no es su punto fuerte Permite WebMI, dashboards integrados
Seguridad Muy buena, con elemento de seguridad, aislamiento LAN Muy buena, con opciones de  configuración más complejas
Simplicidad / facilidad Más simple de configurar para el propósito exclusivo de acceso remoto Más compleja, más opciones — requiere decidir qué funciones usar
Costo Generalmente más económico para funciones de solo acceso remoto Más costoso, pero con mucho más valor si se usan funciones adicionales.

¿Cuándo conviene elegir Cosy+ y cuándo Flexy 205?

Aquí unas guías prácticas para decidir:

Escoger Cosy+ cuando:

  • Tu necesidad principal es realizar mantenimiento / diagnóstico remoto de PLCs, HMIs o dispositivos de máquina.

  • No requieres funcionalidad de logging de datos, visualización ni integración de datos de máquina hacia nube.

  • Deseas algo simple, seguro y confiable para acceso remoto sin complicaciones adicionales.

  • El costo es un factor importante, y no quieres pagar por capacidades que no vas a usar.

  • Tu red local no es compleja, y sólo necesitas que los técnicos remotos accedan a ciertos dispositivos específicos.

Escoger Flexy 205 cuando:

  • Además del acceso remoto, deseas monitorizar, recolectar datos, visualizar KPI, generar alarmas, integrar con plataformas IoT / SCADA.

  • Tienes múltiples protocolos o dispositivos de campo que necesitas conectar a un solo gateway.

  • Quieres consolidar funciones (acceso remoto + servidor de datos + visualización) en un solo equipo, evitando equipos adicionales.

  • Esperas escalar: con funciones adicionales más adelante, y quieres que el equipo soporte crecimiento.

  • Tu proyecto justifica el costo adicional del Flexy porque vas a usar sus funciones más allá del acceso remoto.


Para más información y asesoría ponte en contacto con nosotros! 

Etiquetas: Cosy+ ewon Flexy IIOT VPN
Regresar al blog